miércoles, 4 de junio de 2014

AUTOEVALUACIÓ


Lo primero de todo, he de decir que la autoevaluación es una labor complicada, por mucho que seamos honestos, responsables y sinceros, cuesta saber dónde está el rango numérico en el que uno mismo se encuentra.

Si es cuestión de aprendizajes, mejoras, disfrute, involucración, elaboración, participación, etc. es evidente que considero que podría tener muy buena nota. Pero hay unos ítems que hemos de respetar.

En cuanto a aspectos positivos, he participado en los ensayos y en los tres proyectos grupales. El blog considero que está bien organizado y elaborado, con las actividades entregadas a tiempo, y con una sensación satisfactoria en cuanto a las actividades que he realizado en el blog. Mi asistencia a las clases ha sido continua faltando sólo a dos de ellas. Por último, creo que mi actitud y participación en la elaboración y representación de las muchas y variadas actividades expresivas realizadas, ha sido buena.

Evidentemente, también he visto aspectos de la asignatura en los que quizás no he estado a la altura y podría mejorar. Tengo la sensación que en algunas actividades realizadas en clase, por mucho que tuviera la ilusión o la meta de transmitir algo concreto, creo que con  alguna representación no he conseguido transmitirlo. Aunque en el blog he llevado todas las actividades al día y a tiempo, y además esté satisfecho con ellas, he visitado el de algunos compañeros/as y además de las actividades que se requerían han ampliado el blog por su propia cuenta, es evidente que esto suma y es un aspecto que me hubiera gustado mejorar. Por último, no voy a poder realizar el proyecto grupal por motivos laborales, lo cual sinceramente me fastidia ya que hubiera sido una buena manera de terminar con la asignatura y en cierto modo poder demostrar la evolución y los aprendizajes adquiridos.

Por último, me gustaría hablar de mi evolución en la asignatura. Sinceramente, no me puedo quedar sólo con lo aprendido, ya que me hubiera gustado que hubiera sido mucho más. Creo que sí me he implicado y en la mayoría de ocasiones he dado el máximo que podía dar, pero insisto, tengo la sensación de que podría evolucionar y aprender mucho más, pero desgraciadamente es poco tiempo el que hemos tenido. Considero que desde el inicio de esta asignatura sí he tenido una evolución, quizás no muy destacada pero la he notado en pequeñas cosas que son las que al final marcan la diferencia en los aprendizajes. El aspecto en que más se puede notar es en la desinhibición, otro aspecto sería las ganas e ilusión por la elaboración de actividades y proyectos, la cual en el mes de febrero eran mínimas pensando todo lo que teníamos que hacer y poco a poco me he ido olvidando de esto y sinceramente el trabajo realizado no me ha supuesto ningún quebradero de cabeza, es más, puedo decir que he disfrutado y he tenido mucha curiosidad en la elaboración de proyectos o actividades. 

En definitiva, y por no extenderme mucho más, me quedo con una cosa principal de la asignatura. Y es que me hubiera gustado que hubiera continuado o que hubiera una segunda fase de la misma (no se si podremos decir de esto de alguna otra asignatura), y sobretodo me quedo con que desde luego me ha animado y me ha ilusionado, a que si algún día puedo ejercer  la docencia, tener claro que la expresión corporal será uno de mis propósitos en mi programación.

Y como desgraciadamente esto es una asignatura y hemos de ponernos nota, creo que justamente el rango numérico en el que debería encontrarme sería el de 7-8. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario